AMLO se ha convertido en poco tiempo en un verdadero líder mundial y casi sin salir del país
El mandatario pidió que la Organización de Naciones Unidas (ONU) se encargara de regular la venta de medicamentos y equipo médico para evitar el acaparamiento y la especulación. Partiendo de la premisa de que los países más pobres son los más afectados, el gobierno de AMLO presentó una propuesta para garantizar, en condiciones de igualdad, el acceso mundial a medicamentos, vacunas y equipo médico para enfrentar al Covid-19. Esta resolución contó con una aprobación histórica en la Asamblea General en la ONU y de aquí se derivó la participación de México en un bloque de naciones para el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19.
Desde el mes de marzo en la cumbre virtual del G20, el presidente AMLO dejó claro que la pandemia exigía una respuesta global basada en la unidad, la solidaridad y una cooperación multilateral. Convocó a reconvertir los organismos económicos y financieros internacionales en verdaderos promotores de la cooperación para el desarrollo y el bienestar de los pueblos y las naciones.
En 2020 la pandemia de Covid-19 dejó al desnudo el fracaso global del sistema neoliberal, un sistema basado en la concentración de la riqueza a través de mercantilizar los derechos fundamentales como la salud, la educación, la alimentación e incluso lo invaluable como es la naturaleza y la vida misma.
La desigualdad generada por este sistema ha provocado que el bienestar de los pueblos se vuelva vulnerable ante conflictos políticos, armados, catástrofes naturales y, desde luego, epidemias.
Pero hay otro camino al neoliberalismo, y el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador lo ha demostrado claramente.
En estos meses de pandemia, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, ha sido brutalmente atacado por la oposición. A nivel internacional, sin embargo, ha destacado por el papel jugado durante de la emergencia sanitaria, y ha sido reconocido en reiteradas ocasiones por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual lo hizo integrante del panel de expertos internacionales que elaborará el nuevo Reglamento Sanitario Internacional.
Además, la OMS reconoció a México como el país con la mejor reconversión hospitalaria de América Latina y destacó la implementación del semáforo de riesgo epidemiológico -que incluso se está replicando en otros países-, así como la transparencia en cifras de casos sospechosos, confirmados y defunciones por Covid-19.