Header Ads

AMLO pide a productores NO aumentar el precio de la tortilla: “Sin maíz no hay país”, dijo

Publicidad
Publicidad
Publicidad

 



Se hizo una petición por parte de El presidente Andrés Manuel López Obrador a los productores de maíz del país para que no incrementen el precio de la tortilla.


“Quiero pedir a los productores que no haya aumento, que dada circunstancia por la que atravesamos, pandemia y el esfuerzo que estamos haciendo, no están aumentando energéticos, todos estaos ayudando, muy bien, como los empresarios que a pesar de crisis no despidieron trabajadores, pedirles que nos esperes”, señaló en la conferencia matutina de este lunes.


Además sostuvo que esto no es una orden, ni un decreto, dijo que es una solicitud amigable para esperar unos meses.


“Necesitamos también acabar con la mala costumbre de que inicie el año con alimentos de precios. Vamos a terminar con eso, por eso les pedimos que nos ayuden”, agregó.


También informó que le solicitó a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, que se ponga en contacto con los productores de maíz para  hacerles llegar formalmente la petición.


“Ya habrá tiempo para análisis, los costos. Si los busca la secretaria de Economía, en efecto es de mi parte. Con libertad, no por decreto. Apegarnos a la realidad del mercado”, señaló el presidente.


Y apeló a la necesidad de la gente por consumir un producto básico como el maíz e insistió a los productores que nos esperen para ayudar a la gente, “porque sin maíz no hay país”.


La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió que si el Consejo Nacional de la Tortilla, así como diversas agrupaciones de Hidalgo, Tamaulipas y Puebla consensuan aumentar el precio del kilogramo de tortilla, habrá sanciones.


El organismo que está a cargo de, Alejandra Palacios, señaló que les pidió a los dirigentes de dichas asociaciones que eviten recomendar aumentos de precios; además les sugirió fomentar y vigilar que sus afiliados tomen decisiones de comercialización de precios de venta de manera libre.



Cabe recordar que, el año pasado hubo multas hasta por 13 millones de pesos y la ley dice que las sanciones van desde multas de 10 por ciento de los ingresos y hasta 10 años de cárcel.


La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) informa que remitió advertencias al Consejo Nacional de la Tortilla y a diversas agrupaciones, a través de sus representantes estatales de Hidalgo, Tamaulipas y Puebla, debido a que tiene conocimiento de que podría existir un aumento consensuado en el precio del kilogramo de la tortilla, el cual pudo haber sido incitado por estas agrupaciones al promover entre sus afiliados la manipulación del precio de este producto.


Adicional a la prevención que se hace, la Autoridad Investigadora exhortó a los dirigentes de estas asociaciones a que eviten emitir recomendaciones sobre aumento de precios, así como a fomentar y vigilar que sus afiliados tomen decisiones de comercialización y de precios de venta de manera estrictamente individual, conforme a sus estrategias de negocio, hecho obligado en un entorno de precios libres. 


Los precios deben determinarse sin inferencia alguna de los competidores, es decir cuando exista (o si es que existe) un aumento en el precio de los insumos en la producción de tortilla, la decisión de aumentar o no el precio de la tortilla debe ser de cada tortillería, ya que de hacerlo de manera coordinada con sus agremiados implicaría violaciones a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).


También reiteró que la coordinación o intercambio de información entre agentes económicos competidores para establecer precios constituyen prácticas monopólicas absolutas, las cuales, en su caso, pueden ser sujetas, entre otras sanciones, a multas de 10% de los ingresos de cada agente económico que participe en el acuerdo, e incluso responsabilidad penal a las personas físicas participantes del acuerdo, que se sancionaría con cinco a 10 años de prisión y con mil a 10 mil UMAs1 de multa.



Con información de Regeneración.

Con tecnología de Blogger.