Salvador Cienfuegos llega a México tras retiro de cargos en EU; esta noche dormirá en su casa
De acuerdo con la FGR, el extitular de Sedena arribó al hangar de la Fiscalía, la aeronave Gulfstream 4, matrícula N40VC, de donde descendió el Salvador Cienfuegos; posteriormente se le practicó un dictamen pericial médico, el cual resultó favorable.
Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), llegó a México proveniente de Estados Unidos luego de que una jueza aceptó desestimar los cargos penales en su contra como lo solicitó el Departamento de Estado.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través del fiscal Seth D. Ducharme, informó a la jueza Carol B. Amon que el general Cienfuegos fue trasladado a México la noche de este miércoles.
“El gobierno informa de conformidad con la Orden del Tribunal de hoy, para confirmar, que el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos ha transportado con éxito al acusado a México”, se lee en el oficio de notificación a la jueza
Este miércoles, a través de una declaración conjunta, por parte del fiscal general de Estados Unidos, William P. Barr, y el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, informan que el Departamento de Justicia ha tomado la decisión de solicitar la desestimación de los cargos penales de Estados Unidos contra el exsecretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, para que pueda ser investigado y, en su caso, imputado, conforme a la ley mexicana. Dicha petición fue aprobada por la jueza Carol B. Amon.
Durante la mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay nada a cambio con Estados Unidos por la repatriación del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, a México. Nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios, es algo que teníamos la obligación de hacer porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento.
“No hay nada oculto, nosotros actuamos a partir de principios y lo que se hizo en este caso, fue intervenir en materia política y diplomática para expresar nuestra inconformidad ante un hecho que se presenta y deciden juzgar en Estados Unidos sin conocimiento de nuestro gobierno”, expresó en conferencia matutina.
Luego de que autoridades mexicanas y estadounidenses anunciaran su decisión de solicitar la desestimación de los cargos penales de Estados Unidos contra el exsecretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, para que pueda ser investigado y, en su caso, imputado, conforme a la ley mexicana, el senador demócrata Bob Menéndez criticó la decisión tomada por la administración de Donald Trump.
A través de un comunicado rechazó que, “después de cuatro años de petulancia vacía del presidente Trump como supuesto defensor del estado de derecho, su mandato termina con su administración volviéndose a hacerlos de la vista gorda ante hechos concretos, y descartando de nuevo los intereses de la seguridad nacional de Estados Unidos”.
“Para alguien que basó toda su presidencia conjurando imágenes xenófobas de narcotraficantes desenfrenado a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, no hay explicación alguna que esclarezca la decisión del Fiscal General Barr de retirar abruptamente los cargos de tráfico de drogas contra el General Cienfuegos”, expresó el senador.
Menéndez, el miembro de más alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, alertó que “el Fiscal General Barr corre el riesgo de socavar esa fe en el sistema judicial de los Estados Unidos y a la vez fomentar la impunidad en los niveles más altos en México”.
#FGRInforma Arribó al hangar de #FGR la aeronave Gulfstream 4, matrícula N40VC, de donde descendió el Ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Posteriormente se le practicó, con su anuencia, un dictamen pericial médico, el cual resultó favorable. pic.twitter.com/wOGBr4Xh8g
— FGR México (@FGRMexico) November 19, 2020