Header Ads

Involucran a Meade en corrupción de "Estafa Maestra" y sobornos de Obredeth con EPN

Publicidad
Publicidad
Publicidad

 


Más nombres siguen saliendo en la limpia de personajes vinculados a la denominada “Estafa Maestra”, en la que hubo presuntos desvíos y actos de corrupción en Braskem; uno de ellos fue el del excandidato a la presidencia en 2018 por el PRI, José Antonio Meade Kuribreña.


Cabe recordar que hace dos días, una investigación del periodista Abel Barajas, para el diario Reforma, reveló el testimonio de Norberto Gallardo Vargas,  exjefe de escoltas de Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), narró cómo José Antonio González Anaya, Carlos Treviño Medina, Ricardo Anaya Cortés y el propio Meade Kuribreña se beneficiaron dinero para favorecer a la empresa brasileña, misma que hasta 2015 fue encabezada por Marcelo Odebrecht, hoy acusado por corrupción.

Por otra parte, el medio de noticias Animal Político publicó en su sitio web que Emilio Zebadúa González, extitular de la Sedesol y de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con Rosario Robles Berlanga a cargo de ambas dependencias, declaró ante la FGR que la “Estafa Maestra” incluyó desviar alrededor de 5 mil millones de pesos que eran destinados para programas sociales contra el hambre y que fueron usados para comprar votos y financiar actos de campaña del PRI.


Cabe destacar que, en agosto pasado, el mismo exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin vinculó a Meade con otro escándalo. El exfuncionario declaró a la FGR que cuando el excandidato a la presidencia de 2018, ocupó el cargo de Secretario de Energía, con Felipe Calderón Hinojosa, intervino, junto a José Antonio González Anaya, para que se dieran condiciones fuera de lo normal en las ventas de etanol que Pemex acordó con Braskem.


Ante lo acontecido, José Antonio Meade Kuribreña se defendió y declaró que su trabajo como funcionario federal lo llevó a cabo con “absoluta honorabilidad y legalidad”.


El pasado 19 de agosto, en su cuenta oficial de Twitter, señaló lo siguiente:


“Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad. Un criterio de oportunidad sirve para conocer la verdad, no para acusar sin pruebas a quienes denunciamos ilícitos y ayudamos a que este caso se llevara a la justicia”.


Con información de Sin LíneaMX


Con tecnología de Blogger.